En el universo existen muchos misterios que aún
quedan por resolver, para la mente del hombre es imposible en muchas ocasiones
concluir hasta su origen mismo, diversas razones teorías e interpretaciones han
tratado de descifrar de donde provenimos los seres humanos, sin embargo,
ninguna de ellas ha podido llegar a una exacta conclusión.
Charles Darwin fue uno de los grandes científicos
que trato de demostrar esta gran incógnita, esta mente humana diseño y formulo
una teoría llamada “teoría de la evolución”
la cual nos explica que los seres humanos provenimos del mono, antes de esta
teoría no existía ninguna otra que abordara el tema de la creación de manera
humana solo existía la teoría creacionista o del origen de dios, que será
explicada más adelante.
Darwin se baso en múltiples estudios que concluían en
esta teoría, encontró en el ADN humano genes que también eran compartidos con
los monos, además, identifico algunas conductas y características físicas que eran análogas entre el hombre y el mono, por
ejemplo se comparo la habilidad de movilizar las extremidades superiores, en
las manos encontramos una simiitud entre
ambas especies , el bello por todo el cuerpo, y otras cqaracterisiticas mas.
¿Sabías que hasta hace apenas doscientos años casi todo el
mundo creía que los seres humanos aparecieron en la Tierra tal y como somos en
la actualidad? Fue Charles Darwin quien, en su libro El origen de las
especies (1859), expuso la teoría de la evolución, es decir, la idea de que
todos los seres vivos se desarrollaron evolucionando mediante la selección
natural. Aunque se le criticó utilizando una frase que él nunca escribió: “el
hombre desciende del mono”, lo que, en realidad, dijo es que los seres humanos
compartimos muchas características con los monos y que ambos (humanos y monos)
descendíamos de un antepasado común.
¿QUÉ TENEMOS EN COMÚN LOS HUMANOS Y LOS MONOS?
Hace entre 10 y 5 millones de años, vivió en la Tierra un
antepasado común a los hombres y los monos superiores. Por tanto, en algún
momento de ese periodo se produjo la separación entre la línea de los homínidos
que conduce hasta nosotros y la línea de los simios que conduce a los monos
actuales. Este hecho coincidió con un cambio climático de la Tierra, que
provocó más frío y más sequedad, lo que redujo los bosques africanos y creó
amplios espacios de sabana o bosque claro.
Hace entre 6 y 2 millones de años, aparecieron en el este de
África unos homínidos, los australopitecos,
de estatura y cerebro pequeños, pero con dos rasgos novedosos: caminaban sobre
dos piernas y tenían colmillos pequeños.
Hace 2,5 millones de años apareció otro grupo, el Homo habilis,
así denominado porque sus miembros fueron los primeros capaces de fabricar
instrumentos de piedra, con los que podían despellejar a los grandes animales
muertos (carroñeando) o cazar animales pequeños. Con cerebro algo más grande y
mayor estatura que el grupo anterior, este fue el primer representante del
género Homo.
Alrededor de hace 1,8 millones de años, y como evolución del Homo
habilis, surgió el Homo erectus, con un cerebro mayor (1.000
cm3) y con la habilidad para construir nuevas herramientas de
piedra, llamadas bifaces (hachas
de mano). Fue el primero que aprendió a encender y a usar el fuego. Los grupos
de Homo erectus, siguiendo migraciones de animales, salieron por vez
primera de África y se dispersaron por Asia y Europa. Los establecidos en
Europa, con algunos rasgos propios, se conocen como Homo heidelbergensis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario